Inspire:Acerca de

De Inspire

Qué es Inspire

El proyecto Inspire forma parte del programa de aprendizaje permanente de la Comisión Europea, en el contexto de la agenda de Lisboa. European Schoolnet (EUN), una red de 28 ministerios de educación europeos, coordina este proyecto. Colaboran además el Ministerio de Educación, Arte y Cultura de Austria (bm:ukk), el Instituto de formación de profesorado, formación continua y mass media de Thüringen (ThILLM), el Ministerio de Educación y Ciencia de Lituania (smm.lt) y Educonsult, una consultoría educativa belga (Educonsult).

¿Cómo funciona?

Inspire ha puesto en marcha un observatorio de validación limitado en el que participarán 60 centros educativos europeos utilizando, probando y analizando una serie de nuevas herramientas didácticas en el campo de las MCT. Los centros piloto pueden elegir en el sitio web de Inspire 60 objetos de aprendizaje para aplicarlos en las clases de ciencias. Durante el proyecto, los centros realizarán informes periódicos con comentarios del profesorado y de sus alumnos sobre los nuevos métodos pedagógicos.

El proyecto se basará en actividades de I+D previas y llevará a cabo las siguientes actividades:

  • Poner en marcha 3 centros piloto que abarquen 60 centros educativos de Alemania, Austria, España, Italia y Lituania.
  • Definir el protocolo de experimentación y organizar la formación de los centros piloto a través de la formación de formadores.
  • Iniciar y supervisar las actividades de experimentación durante 10 meses en los centros piloto.
  • Analizar el impacto y las opiniones sobre la experimentación.
  • Elaborar unidades pedagógicas y proponer recomendaciones, un programa de actuación y un soporte concreto (por ejemplo, manuales para profesores) para generalizar así un determinado enfoque.
  • Garantizar la difusión del proyecto a través de un portal consagrado a la ciencia, basándose en el portal Xplora existente.
  • Garantizar la explotación del proyecto organizando un curso de verano internacional y desarrollando una comunidad virtual de prácticas comunes para docentes sobre el uso de recursos digitales de aprendizaje en MCT.

Más información

Contacto: Àgueda Gras-Velázquez, agueda.gras[arroba]eun.org